En el Antiguo Egipto, existían muchos animales divinizados, que no eran exactamente animales divinos. El escarabajo pelotero, por ejemplo, era relacionado con la función de resucitar, e incluso fue encontrado en el interior de muchos de los animales que se momificaban, todo lo cual nos da una idea de la importancia de su papel como amuletos protectores. Ello era debido a que después de las crecidas anuales del Nilo, el escarabajo pelotero era el único animal que reaparecía del fondo del lodo fluvial como si hubiera resucitado.
Los me9dicos egipcios eran famooss y respetados tanto en su paeds como en Grecia y Mesopotamia. Los egipcios llamaban a los me9dicos Sun-Nu, que significaba el hombre de los que sufren o este1n enfermos y en sus diagnf3sticos mezclaban la ciencia y la magia.Un me9dico muy importante fue: Imhotep, gran observador de los sedntomas y causas de las enfermedades, fue conocido como dios de la medicina.Los conocimientos de la medicina egipcia, nos han llegado a trave9s de los papiros me9dicos (casi 12 papiros encontrados), que llevan los nombres de sus descubridores, del lugar donde fueron hallados o de los museos donde se encuentran. El gran historiador Herodoto nos dice La medicina esta dividida en Egipto, cada me9dico cuida una sola enfermedad, todo este1 lleno de me9dicos, unos son me9dicos de la cabeza, otros de los dientes, otros del abdomen, otros de enfermedades inciertas (medicina interna) y af1ade : tierra fecunda que produce gran abundancia de drogas, unas son remedios, y otras venenos, paeds de me9dicos los me1s sabios del mundo .