Sitio sobre el fascinante mundo del Antiguo Egipto

Curiosidades: escritura sagrada

120px-Estela_Rahotep

En el antiguo Egipto, la escritura era más que un medio de comunicación, puesto que la palabra escrita, para los antiguos, tienía el poder de crear lo representado. Por ejemplo, la referencia escrita a ofrendas de alimentos en una estela funeraria aseguraría que esas disposiciones se proporcionan para el difunto para siempre, y el nombre escrito del destinatario aseguraría la existencia eterna de esa persona en la otra vida. La conexión entre la escritura del nombre de un ser humano (o de un dios u objeto inanimado) y su existencia se demuestra por las ocasiones en que, por razones a menudo desconocidas, su nombre ha sido borrado o cincelado, con lo cual se «mataba» a ese individuo. De forma similar, la identidad de una estatua podría ser alterada cambiando el nombre inscrito en ella sin modificar los rasgos faciales. En algunos contextos, los signos de los animales que pudieran morder, picar, o consumir las ofrendas funerarias eran considerados peligrosos. Cuando estos símbolos aparecían en los textos de ataúdes o en las paredes de tumbas, a veces eran mutilados por los cuchillos o mostrados divididos en dos para hacerlos impotentes y evitar su acción en contra del difunto.

FUENTE: http://www.ecured.cu/index.php/Portal:Antiguo_Egipto/Curiosidades